«Una inspiradora biografía que revela la profunda fusión entre el arte y la vida de un icono del cine».
—The New Yorker.
«Un análisis muy bien documentado de la influyente carrera de esta cineasta visionaria. Con coloridas anécdotas de amigos y luminarias en la órbita de Varda, (...) describe su pionera influencia y la visión cinematográfica única que abarca su creatividad, espontaneidad y la voluntad de abordar temas provocativos a través de un cuerpo de trabajo sin concesiones».
— Kirkus Reviews
Durante sus sesenta y cinco años como guionista y directora, más que cualquier otra cineasta de la historia, Agnès Varda (1928-2019) nos dejó algunas de las películas más aplaudidas de su época, desde Cleo de 5 a 7 (1962), un verdadero tour de force, y un clásico del cine de vanguardia, hasta, cuatro décadas después, el documental Los espigadores y la espigadora (2000), con el que sedujo al público. Con una energía inagotable, Varda fue, como fotógrafa, directora de cine y artista plástica, una adelantada a su época con sus planteamientos, siempre francos e incisivos, sobre el sexismo, el aborto, la explotación laboral, los derechos de los inmigrantes y las relaciones interraciales. Varda contribuyó a definir la nouvelle vague francesa, inspiró a toda una generación de directoras y recibió los más altos galardones de los festivales de cine de Cannes, Berlín y Venecia, además de un Óscar honorífico. Esta es la primera gran biografía de la directora francesa calificada por Martin Scorsese como «una de las diosas del cine».