Circe publica la primera gran biografía sobre Agnès Varda, considerada por muchos la mejor directora de cine de todos los tiempos, «uno de los dioses del cine», en palabras de Martin Scorsese. En este libro, la ex crítica de cine norteamericana Carrie Rickey, recorre la prolífica y pionera carrera de sesenta y cinco años de la directora belga —la más larga que haya tenido cualquier cineasta—, a la vez que nos permite conocer su vibrante personalidad, su increíblemente rica vida social y la pasión que imprimió tanto en sus relaciones como en su obra, la misma pasión que le impulsó, como una auténtica fuerza de la naturaleza, a lograr la realización de todos sus proyectos en un mundo cinematográfico dominado por hombres.
En esta biografía, la autora explica cómo Varda fue pionera en difuminar las líneas entre documental y ficción, utilizando la última tecnología digital y abriendo camino para las mujeres en la industria cinematográfica. Muestra cómo se adelantó años a su tiempo al abordar con franqueza, pero sin dejar de ser incisiva, temas como el sexismo, el aborto, la explotación laboral, los derechos de los inmigrantes y las relaciones raciales. Deja claro el impacto de Varda en figuras contemporáneas como Ava DuVernay, Greta Gerwig, Barry Jenkins y los hermanos Safdie, y profundiza en su amistad con figuras como Harrison Ford, Jean-Luc Godard, Jim Morrison, Susan Sontag y Andy Warhol; así como en su matrimonio de casi cuarenta años con el célebre director Jacques Demy.
Con este libro, celebramos la vida y la obra de una de las cineastas más admiradas e influyentes de la historia, y uno de los grandes referentes para las nuevas generaciones de realizadores.
«Dudo seriamente que Agnès Varda alguna vez haya seguido los pasos de otra persona, en cualquier rincón de su vida o de su arte... que eran uno mismo. Ella trazó y recorrió su propio camino en cada paso, ella y su cámara. Cada una de sus notables películas, tan bellamente equilibradas entre documental y ficción, no se parecen a las de nadie más: cada imagen, cada corte... Qué conjunto de trabajo dejó atrás: películas grandes y pequeñas, divertidas y duras. generosas y solitarias, líricas e inquebrantables... ¡y vivas!»
-Martín Scorsese
«Agnes es ese eslabón crucial en una cadena invisible de mujeres cineastas. Junto a Alice Guy, Germaine Dulac, con Ida Lupino o Dorothy Arzner, ha sido una de las cineastas más importantes de la historia. Ella es la Simone de Beauvoir del cine».
-Sandy Flitterman-Lewis, To Desire Differently
“Un análisis muy bien documentado de la influyente carrera de este cineasta visionaria. Con coloridas anécdotas de amigos y luminarias en la órbita de Varda, (...)describe su pionera influencia y la visión cinematográfica única que abarca su creatividad, espontaneidad y la voluntad de abordar temas provocativos a través de un cuerpo de trabajo sin concesiones”.
— Kirkus Reviews