Antimanual para lectores y promotores del libro y la lectura

Juan Domingo Argüelles

Antimanual para lectores y promotores del libro y la lectura

Este antimanual arremete contra muchas de las ideas preconcebidas que suelen empantanar la discusión en torno al libro y la...
Más info
Este antimanual arremete contra muchas de las ideas preconcebidas que suelen empantanar la discusión en torno al libro y la lectura. Sin temor a ser calificado de políticamente incorrecto y apoyándose en su profundo conocimiento del tema, Juan Domingo Argüelles cuestiona la validez de afirmaciones que la mayoría considera indudables, como la de que el libro, por sí solo, transforma y mejora a todas las personas.

En este mismo sentido, considerar a la lectura como un hábito que de manera necesaria eleva moralmente al individuo representa, para él, una noble utopía o un generoso equívoco producto del optimismo. Frente a esta visión idealizada, Argüelles reflexiona, más allá de mistificaciones y lugares comunes, sobre la verdadera importancia del libro y sobre el sentido, valor y posibilidades de la promoción cultural.

Sello Océano
Colección Criterios
Categoría Ensayo y filosofía
Idioma Español
Dewey 28.9 (Intereses y hábitos de lectura.)
BISAC EDU034000 (EDUCATION / Educational Policy & Reform / General) ART023000 (ART / Popular Culture) ART000000 (ART / General)
BIC JNF (Estrategias y políticas educativas)
ISBN 9786074006704
Año 2013
Páginas 440
Formato 0 X 0 X 0
Peso 0g
Derechos Todo el mundo
Etiquetas intereses y hábitos de lectura promoción de lectura lectores ensayo ebook

Juan Domingo Argüelles

Juan Domingo Argüelles, originario de Chetumal, Quintana Roo (1958), estudió lengua y literatura hispánicas en la UNAM. Es colaborador y columnista de temas culturales en diversas publicaciones periódicas, entre ellas El Cultural, del diario La Razón, y es consejero editorial y columnista de Campus, del diario Milenio , y la revista Quehacer Editorial. Como poeta, ensayista, crítico literario, lexicógrafo y editor, sus trabajos comprenden varios volúmenes. Es autor de las antologías Dos siglos de poesía mexicana, Antología general de la poesía mexicana (I y II), Antología esencial de la poesía mexicana y Breve antología de poesía mexicana impúdica, procaz, satírica y burlesca, publicadas también por Océano. Asimismo, es autor de una veintena de libros sobre cultura escrita, entre ellos, ¿Qué leen los que no leen? , Antimanual para lectores y promotores del libro y la lectura, Ustedes que leen, La letra muerta, Escribir y leer con los niños, los adolescentes y los jóvenes e Historias de lecturas y lectores, todos publicados por Océano. En la disciplina de la lexicografía ha publicado, en esta misma casa editorial, Las malas lenguas y ¡No valga la redundancia! Ha recibido premios y reconocimientos nacionales por su obra poética y ensayística, como el Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen, el Premio Nacional de Ensayo Ramón López Velarde, el Premio Nacional de Poesía Efraín Huerta y el Premio Nacional de Poesía Aguascalientes. En 2019, mereció el Reconocimiento Universitario de Fomento a la Lectura que otorga la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

Relacionados

Ustedes que leen. Controversias y mandatos sobre el libro y la lectura

Juan Domingo Argüelles

Antimanual para lectores y promotores del libro y la lectura

Juan Domingo Argüelles

La letra muerta

Juan Domingo Argüelles

Misógino feminista

Carlos Monsiváis

Ustedes que leen. Controversias y mandatos sobre el libro y la lectura

Juan Domingo Argüelles

Cuerpo, sexo y política

Marta Lamas

La letra muerta

Juan Domingo Argüelles

Misógino feminista

Carlos Monsiváis