Uno de los mejores pero menos conocidos escritores mexicanos, Manuel Gutiérrez Nájera (México, 1859-1895), ejerció profesionalmente, el primero en el país, la poesía, la narración corta y el periodismo. Célebre en la primera, su calidad es igualmente alta en las otras dos actividades aunque se vio obligado a escribir de prisa, muchas veces en las mismas redacciones de los diarios donde se publicaron. Esta selección de sus narraciones muestra a un escritor preocupado por las diferencias socioeconómicas, las iniquidades políticas y las injusticias sentimentales, que décadas después serían los temas de la literatura mexicana; con la misma sensibilidad que José Revueltas entiende la posición del marido engañado; da vida a objetos, saca conclusiones del comportamiento humano con sólo ver a los pasajeros de un tranvía y, al generalizar conductas individuales, traza un retrato exacto de la sociedad porfirista, pero también la que caracterizó a las sociedades posteriores.
| Sello | Océano |
| Colección | Intemporales |
| Categoría | Narrativa mexicana |
| Idioma | Español |
| Dewey | 863 (Ficción en español) |
| BISAC | FIC029000 (FICTION / Short Stories (single author)) FIC019000 (FICTION / Literary) FIC000000 (FICTION / General) |
| BIC | FYB (Cuentos) |
| ISBN | 9789706513861 |
| Año | 2001 |
| Páginas | 300 |
| Formato | 11.4 x 17.5 x 1.6 |
| Peso | 222g |
| Derechos | Todo el mundo |
| Etiquetas | narrativa mexicana cuentos |
