Corre la década de 1920. Después de perder casi dos millones de soldados en la Primera Guerra Mundial, con una...
Más infoBiografía colectiva de una época convulsa (1930-1940). El dramático exilio de los intelectuales europeos cobra vida con los testimonios del lujo como: Heinrich y Thomas Mann, Virginia Woolf, Walter Benjamin o Bertolt Brecht.
Corre la década de 1920. Después de perder casi dos millones de soldados en la Primera Guerra Mundial, con una economía en ruinas y más de cuatro millones de heridos e inválidos, Alemania intenta restañar sus heridas. Berlín es un imán para artistas e intelectuales, pero también para quienes sólo desean cambiar su suerte. Entre los primeros se cuenta Heinrich Mann (1871-1950), destacado pacifista y respetado escritor; entre los segundos, la joven Nelly Kröger (1898-1944) Animierdame, o "animadora", en un club nocturno. Igual que sus contemporáneos, la improbable pareja es testigo de la funesta llegada del régimen nazi y su espiral de locura y muerte. Como muchos alemanes deben huir dejándolo todo atrás, y desde un primer exilio europeo asisten al sacrificio cruel y sistemático de judíos y disidentes. Más tarde se ven obligados a marchar a Estados Unidos, un refugio del que otro exiliado dirá: "Si mi interior no estuviese tan mal como está, sería muy agradable vivir aquí".
Sello | Circe |
Colección | Biografía |
Categoría | Biografía y memorias |
Idioma | Español |
Dewey | 920.72 (Biografía, genealogía, insignias. Personas por sexo. Mujeres.) |
BISAC | BIO006000 (BIOGRAPHY & AUTOBIOGRAPHY / Historical) BIO000000 (BIOGRAPHY & AUTOBIOGRAPHY / General) |
BIC | BGH (Biografía: histórica, política y militar) |
ISBN | 9788477652878 |
Año | 2012 |
Páginas | 416 |
Formato | 13.7 x 21 x 2.4 |
Peso | 570g |
Derechos | América |
Etiquetas | biografía memoria exiliados alemanes |