La Revolución Mexicana: actores, escenarios y acciones

Álvaro Matute

La Revolución Mexicana: actores, escenarios y acciones

Las tres primeras décadas del s. XX —las cuales coinciden con el ocaso del porfirismo, el estallido de la Revolución...
Más info

Las tres primeras décadas del s. XX —las cuales coinciden con el ocaso del porfirismo, el estallido de la Revolución y las consecuencias inmediatas del movimiento armado— resultan cruciales para comprender al México de hoy. El análisis riguroso de esos años decisivos permite, en efecto, dar razón de la actual coyuntura, con todos sus claroscuros y peculiaridades. Este libro, ofrece una visión profunda y al mismo tiempo accesible de la Revolución desde una perspectiva triple. El autor estudia a algunos de los protagonistas del proceso (actores), describe los espacios donde se desarrolló el conflicto (escenarios) y reflexiona sobre los sucesos que lo conformaron (acciones). El resultado es un fascinante fresco histórico que, frente a las visiones mixtificadoras o políticamente interesadas, recrea con ejemplar objetividad los pormenores de un periodo que, a cien años de distancia, continúa en el centro del debate nacional.

Sello Océano
Colección Tiempo de México
Categoría Historia
Idioma Español
Dewey 972.0816 (Historia de México. Periodo de la Revolución Mexicana, 1910-1917.)
BISAC HIS025000 (HISTORY / Latin America / Mexico) HIS000000 (HISTORY / General)
BIC HBTV (Revoluciones, levantamientos y rebeliones)
ISBN 9786074005028
Año 2013
Páginas 280
Formato 0 X 0 X 0
Peso 0g
Derechos Todo el mundo
Etiquetas 1910-1917 ebook

Álvaro Matute

Álvaro Matute es doctor por la Universidad Autónoma de México. En la Universidad de Texas en Austin cursó estudios de maestría. Pertenece a la Academia Mexicana de la Historia y al Seminario de Cultura Mexicana. Su trabajo en historia se ha enfocado en la historia política y cultural de la Revolución Mexicana y en la teoría y fi losofía de la historia. En 2008 obtuvo el Premio Nacional de Ciencias y Artes. Ha publicado, entre otros libros: Escribir la historia en el siglo XX, Justo Sierra, el positivista romántico y La raza como explicación histórica.

Relacionados

Historia económica de México 5. El desarrollismo

Elsa M. Gracida

Historia económica de México 12. La tecnología, siglos XVI al XX

Leonel Corona Treviño

Historia económica de México 2. La Colonia

Mónica Blanco María Eugenia Romero

Historia económica de México 3. De la Independencia a la Revolución

Guillermo Beato

Historia económica de México 9. La agricultura, siglos XVI al XX

Esperanza Fujigaki

Historia económica de México 10. Recursos del subsuelo, siglos XVI al XX

Eloy González Inés Herrera

Historia económica de México 13. Los transportes, siglos XVI al XX

Luis Jáuregui

Historia económica de México 11. Las industrias, siglos XVI al XX

Manuel Plana