El autor plantea en estas páginas una de las interrogantes fundamentales que surgen en el seno de casi cualquier...
Más infoUna reflexión sobre la mexicanidad a partir de hechos históricos y sucesos actuales.
El autor plantea en estas páginas una de las interrogantes fundamentales que surgen en el seno de casi cualquier reflexión sobre el subdesarrollo: ¿cómo se explica la brecha que separa a los países desarrollados de aquellos que, como México, se debaten en medio del atraso económico, las crisis recurrentes, el desempleo galopante, la corrupción institucional y la falta de expectativas para el futuro? Pero, a diferencia de otros ensayos sobre el asunto, esta obra ataca el problema analizando el compendio de “dualidades esquizofrénicas” que en su opinión caracterizan a los mexicanos.
Sin negar los numerosos factores que intervienen en un problema tan complejo, Agustín Basave medita con profundidad y rigor en las contradicciones, inconsecuencias, prejuicios, escapismos, ilusiones y autoengaños que han caracterizado al “ser nacional” a lo largo de la historia y que, al menos en parte, dan razón del precario futuro y el incierto porvenir. México, asegura el autor, “no requiere ajustes o mejoras sino un cambio profundísimo. Un verdadero renacimiento”.
Sello | Océano exprés |
Colección | Ensayo |
Categoría | Ensayo y filosofía |
Idioma | Español |
Dewey | 155.8972 (Psicología nacional mexicana.) |
BISAC | SOC002010 (SOCIAL SCIENCE / Anthropology / Cultural) SOC000000 (SOCIAL SCIENCE / General) |
BIC | JH (Sociología y antropología) |
ISBN | 9786074007107 |
Año | 2013 |
Páginas | 200 |
Formato | 0 X 0 X 0 |
Peso | 0g |
Derechos | Todo el mundo |
Etiquetas | corrupción política gobierno ebook |