Bobbio: Los intelectuales y el poder

Laura Baca

Bobbio: Los intelectuales y el poder

El filósofo italiano Norberto Bobbio afirma que toda su obra políticamente comprometida puede considerarse y discutirse bajo el ángulo de...
Más info

El filósofo italiano Norberto Bobbio afirma que toda su obra políticamente comprometida puede considerarse y discutirse bajo el ángulo de los intelectuales y su función en la sociedad. Este volumen es un ensayo dedicado al tema. La autora, que trabajó de cerca con Bobbio, realiza un cuidadoso seguimiento de los compromisos de éste con su pensamiento y su momento histórico.

Sello Océano
Colección Criterios
Categoría Política y ciencias sociales
Idioma Español
Dewey 320.972 (Situación y condiciones políticas en México.)
BISAC PHI019000 (PHILOSOPHY / Political) POL010000 (POLITICAL SCIENCE / History & Theory) HIS020000 (HISTORY / Europe / Italy)
BIC HPS (Filosofía social y política)
ISBN 9786077353713
Año 2000
Páginas 228
Formato 1 x 1 x 1
Peso 0g
Derechos Todo el mundo
Etiquetas los intelectuales y el poder ensayo política poder intelectuales filosofía ebook

Laura Baca

Laura Baca Olamendi realizó sus estudios de doctorado en Historia del Pensamiento Político en la Universidad de Turín, Italia, bajo la dirección del profesor Norberto Bobbio. Actualmente es profesora de tiempo completo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y ha sido profesora en la UAM Xochimilco, el Instituto Mora, el Instituto Tecnológico Autónomo de México y el Centro de Investigación y Docencia en Humanidades del Estado de Morelos (CIDHEM). Este último es promotor de la “Cátedra Norberto Bobbio” que reúne a destacados especialistas mexicanos e italianos en la obra del filósofo y politólogo. La cátedra cuenta con el apoyo de diferentes instituciones como el Instituto Italiano de Cultura y la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).

Ha publicado, con el Fondo de Cultura Económica, el Léxico de la política (2000), y con Océano, Bobbio: los intelectuales y el poder (1998). También es compiladora de Léxico de la vida social y México asimétrico: por un gobierno abierto, ambos de próxima aparición. Ha escrito numerosos artículos para revistas especializadas.

Relacionados

Ustedes que leen. Controversias y mandatos sobre el libro y la lectura

Juan Domingo Argüelles

Antimanual para lectores y promotores del libro y la lectura

Juan Domingo Argüelles

Rostros del hombre

Enrique Maza

La letra muerta

Juan Domingo Argüelles

El futuro de la fe

Harvey Cox

El excepcionalismo mexicano

César Cansino

Ustedes que leen. Controversias y mandatos sobre el libro y la lectura

Juan Domingo Argüelles

La inteligencia rebelde. La izquierda en el debate público en México, 1968-1989

Carlos Illades