Con un enfoque novedoso Enrique Semo analiza la sucesión de sistemas económicos en los orígenes de lo que hoy es...
Más infoCon un enfoque novedoso Enrique Semo analiza la sucesión de sistemas económicos en los orígenes de lo que hoy es México. La comunidad igualitaria de cazadores y recolectoras, las tribus de cazadores y horticultores, las comunidades de agricultores sedentarios y las sociedades tributarías que dominaban a Mesoamérica a la llegada de los españoles. Utilizando los materiales más recientes de la arqueología y la antropología, describe las características principales de cada una de estas formaciones y discute las causas de las grandes transformaciones para mostrar un panorama por demás singular y dinámico de este largo periodo histórico. Enrique Semo es doctor en historia económica por la Universidad Humboldt de Berlín, investigador de la Facultad de Economía de la UNAM, profesor emérito de la University of New México y Doctor Honoris Causa de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Ha publicado recientemente, La búsqueda: la izquierda mexicana en los albores del siglo XXI (2 vols.).
Sello | Océano |
Colección | Tiempo de México |
Categoría | Historia |
Idioma | Español |
Dewey | 330.972 (Geografía socioeconómica de México) |
BISAC | POL023000 (POLITICAL SCIENCE / Political Economy) POL000000 (POLITICAL SCIENCE / General) |
BIC | KCZ (Historia de la economía) |
ISBN | 9789707772137 |
Año | 2006 |
Páginas | 356 |
Formato | 13.9 x 20.4 x 2.2 |
Peso | 414g |
Derechos | Todo el mundo |
Etiquetas | sucesión de sistemas económicos condiciones económicas historia |