El libro que consolida a Emiliano Ruiz Parra como una de las voces jóvenes más interesantes del periodismo mexicano.
Más infoNueve crónicas sobre los grupos que se han convertido en víctimas en el México de los últimos diez años.
El libro que consolida a Emiliano Ruiz Parra como una de las voces jóvenes más interesantes del periodismo mexicano.
Estas crónicas relatan la tragedia de algunas víctimas simbólicas de la alternancia mexicana. El arco temporal que cubren comienza en 2007, con la desaparición, en Oaxaca, de guerrilleros del EPR, y culmina con el caso de un poeta que sobrevivió al secuestro de los Guerreros Unidos: el mismo grupo que desapareció a los 43 normalistas de Ayotzinapa en septiembre de 2014. El resto de las víctimas comprende petroleros, transmigrantes, presidiarios, periodistas y mineros.
Se trata de historias de víctimas, pero también de resistencia a la muerte, de sobrevivencia y protesta. Contadas con las herramientas del periodismo narrativo, retratan un México atravesado por la impunidad, la corrupción y la búsqueda de justicia.
Sello | Océano |
Colección | El dedo en la llaga |
Categoría | Política y ciencias sociales |
Idioma | Español |
Dewey | 303.60972 () |
BISAC | POL064000 (POLITICAL SCIENCE / Corruption & Misconduct *) POL057000 (POLITICAL SCIENCE / World / Caribbean & Latin American) POL066000 (POLITICAL SCIENCE / Privacy & Surveillance (see also SOCIAL SCIENCE / Privacy & Surveillance) *) |
BIC | JPZ (Corrupción política) |
ISBN | 9786077357629 |
Año | 2015 |
Páginas | 208 |
Formato | 1 x 1 x 1 |
Peso | 0g |
Derechos | Todo el mundo |
Etiquetas |