Oficio de leer

Ricardo Garibay

Oficio de leer

Páginas que muestran la pasión por la lectura y el amor incondicional hacia los libros.Garibay, su mundo y sus autores...
Más info

Páginas que muestran la pasión por la lectura y el amor incondicional hacia los libros.

Garibay, su mundo y sus autores favoritos.

Narrador sólido y de fuerte personalidad que escribió notables novelas, memorables relatos cortos, artículos periodísticos y guiones cinematográficos. Ricardo Garibay fue también un apasionado de la lectura que compartió con sus seguidores, por escrito y oralmente, los frutos de esta pasión. Este libro ofrece diversos textos que nos hablan de los libros y los autores que le apasionaron. Garibay también se refiere aquí a sus filias y a sus fobias, así como a su peculiar visión del mundo. El resultado es un conjunto de reseñas, semblanzas y comentarios que nos introducen no sólo al conocimiento de numerosos escritores de diferentes partes del mundo, sino también representan una aproximación a las influencias de este autor.

Sello Océano exprés
Colección Clásicos
Categoría Ensayo y filosofía
Idioma Español
Dewey 864 (Ensayo en español)
BISAC FIC004000 (FICTION / Classics) LAN012000 (LANGUAGE ARTS & DISCIPLINES / Readers) FIC000000 (FICTION / General)
BIC FC (Ficción clásica) DSK (Estudios literarios: ficción, novelistas y prosistas)
ISBN 9786077353409
Año 2014
Páginas 132
Formato 1 x 1 x 1
Peso 0g
Derechos Todo el mundo
Etiquetas lectura autores reseñas literatura mundial ebook

Ricardo Garibay

Ricardo Garibay nació en Tulancingo, Hidalgo, el 18 de enero de 1923, y falleció en Cuernavaca, Morelos, en mayo de 1999. Fue becario del Centro Mexicano de Escritores. Su obra es muy amplia e incluye Mazamitla (1954), Beber un cáliz (1962), Bellísima bahía (1968), La casa que arde de noche (1971), Par de reyes (1983), Aires de blues (1984), Gamuza (1988), Taíb (1989) y Triste domingo (1991). Recibió el premio Mazatlán en 1962, el Premio Nacional de Periodismo correspondiente a 1987, el premio al mejor libro extranjero publicado en Francia en 1975 por La casa que arde de noche, y el Premio Colima en 1989.

Relacionados

La divina comedia

Dante Alighieri

El zarco

Ignacio Manuel Altamirano

La bola

Emilio Rabasa

Antología poética

Amado Nervo

La obra maestra desconocida

Honoré de Balzac

Corazón. Diario de un niño

Edmundo de Amicis

Oficio de leer

Ricardo Garibay

La obra maestra desconocida

Honoré de Balzac