Durante años se creyó que el rock era una forma de expresión esencialmente masculina. Y esto resultaba verosímil...
Más infoDurante años se creyó que el rock era una forma de expresión esencialmente masculina. Y esto resultaba verosímil sobre todo en el caso de México, donde las mujeres rockeras desempeñaron por años un papel secundario, decorativo o periférico. Tere Estrada pone las cosas en su lugar. Estas páginas ofrecen el recuento pormenorizado de un trayecto arduo y accidentado: es el itinerario que tuvieron que recorrer las pioneras del rock mexicano y que las llevó de simples "chicas a go-go" a auténticas protagonistas de una forma de arte que ha revolucionado al mundo de la música y cuyas consecuencias sociales, políticas y culturales son indiscutibles. El presente libro recupera para la memoria colectiva a las presencias femeninas del rock nacional de ayer y hoy. Desfilan por estas páginas cantantes, compositoras, arreglistas, productoras, comparsas, fans, periodistas, académicas, ingenieras, locutoras y managers: heroínas de una historia de lucha y pasión por la música que comienza a emerger.
Sello | Océano |
Colección | Paréntesis musical |
Categoría | Música |
Idioma | Español |
Dewey | 781.660972 (Rock (Rock and roll) mexicano.) |
BISAC | MUS035000 (MUSIC / Genres & Styles / Rock) MUS020000 (MUSIC / History & Criticism) MUS000000 (MUSIC / General) |
BIC | AVGP (Música rock y pop) |
ISBN | 9789707774704 |
Año | 2008 |
Páginas | 432 |
Formato | 19.4 x 27 x 2.6 |
Peso | 930g |
Derechos | Todo el mundo |
Etiquetas | historia de las rockeras mexicanas rock mexicano rock música canciones historia |